Hoy cumple 75 años el cantautor canadiense Gordon Lightfoot, quizás el más importante de su país y una leyenda viva del folk-rock de los años sesenta y setenta. Favorito de músicos como Robbie Robertson y Bob Dylan, a pesar de que en 2010 una falsa información de Twitter anunciaba su muerte -que él mismo se encargó de desmentir llamando a una emisora de radio-, sigue en activo ofreciendo una media de 60 conciertos al año.
Nacido en Orillia (Ontario), Lighfoot mostró su talento cantando a muy temprana adad, y su madre le animaba a cantar en los clubs de mujeres y en los festivales Kiwanis, concursos musicales para amateurs que se celebraban habitualmente en los centros urbanos de Canadá. Más tarde recibió clases de piano, participó en obras de teatro, en grupos vocales y tocó la batería. Finalmente, aprendió los fundamentos de la guitarra folk. En el Westlake College de Los Angeles estudió orquestación, ganándose la vida realizando arreglos vocales, maquetas y jingles comerciales.



Siguieron 'Summer Side of Life' (1971), 'Don Quixote', 'Old Dan's Records' (1972), y 'Sundown' (1974), que vendió el primer año más de un millón y medio de copias, recibiendo la calificación de disco de platino. Tanto el álbum como el single que le daba título fueron nº1 en las listas Billboard estadounidenses.
Los éxitos de ventas continuaron con 'Cold on the Shoulder' (1975) y 'Gord's Gold', un doble recopilatorio que contenía nueve nuevas versiones de temas grabados con United Artists. En 1976 se publicó 'Summertime Dream', que contenía otra de sus canciones más conocidas, 'The wreck of the Edmund Fitzgerald'. 'Endless Wire' fue su último álbum en conseguir la categoría de disco de oro y el single 'The circle is small' fue su último Top40 en las listas estadounidenses.
Durante los años ochenta y noventa, Lighfoot siguió grabando álbumes: 'Dream Street Rose' continuaba con el sonido de folk-pop característico del cantautor, mientras que en 'Shadows' introdujo sonidos de AOR. Siguieron 'Salute' (1983), 'East of Midnight' (1986) y su segunda compilación con nuevas versiones de sus viejos éxitos: 'Gold's Gold Vol 2'.
En los noventa, Lightfoot retornó a sus raíces acústicas y grabó un par de álbumes: 'Waiting For You' (1993) y 'A Painter Passing Through' (1998). Siguió actuando ofreciendo unos 50 shows al año. El año 2000 dió un concierto de una hora en Reno (Nevada) que fue grabado en video y emitido por las grandes cadenas de Norteamérica. En enero de 2002, cuando estaba trabajando en su nuevo álbum, Lighfoot cayó enfermo y estuvo ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del McMaster Medical Centre de Hamilton (Ontario). Sufrió una traqueotomía y varias intervenciones quirúrgicas y pasó todo el año 2003 recuperándose. Ese mismo año, Borealis Records editó un álbum llamado 'Beautiful: A Tribute to Gordon Lighfoot' en el que varios artistas, entre ellos, The Cowboy Junkies, Bruce Cockburn, Jesse Winchester, Maria Muldaur y The Tragically Hip, interpretaban temas de Lighfoot.
En enero de 2004 completó el álbum que había quedado a medias, 'Harmony' y en julio del mismo año apareció de nuevo en los escenarios tras su larga recuperación. Su última entrega hasta la fecha fue el álbum en directo 'All Live', publicado por Rhino en 2012.
0 comments:
Post a Comment