62 años cumple hoy el guitarrista de jazz John Scofield, nacido en Dayton (Ohio), un maestro de la improvisación igualmente adaptado al funk, fusión, bebop y las baladas. Junto con Pat Metheny y Bill Frisell está considerado uno de los 'tres grandes' guitarristas vivos de jazz.
Scofield se crió en Wilton (Connecticut) y aunque sus padres no mostraban talento musical alguno, John se mostró muy pronto interesado en la música. Con once años consiguió su primera guitarra y cuando comenzó a emplear las horas que debía dedicar al estudio a perfeccionar su técnica con el instrumento, sus padres empezaron a preocuparse por el futuro del joven Scofield, pero finalmente cedieron a sus deseos de seguir la carrera profesional de músico.
.jpg)
Tras el concierto, registrado en un par de álbumes, le ofrecieron a John unirse a la banda de fusion de Billy Cobham y George Duke. Pasó con ellos dos años, pero Scofield estaba incómodo con el papel de 'estrella de la guitarra de fusion' y en 1977 dejó la formación para integrarse en el circuito de sidemen, tocando con artistas como Charles Mingus y Jay McShann, entre otros. "La banda de Billy era sensacional y de repente me conocían en todo el país. Irónicamente por aquel tiempo yo estaba aprendiendo todavía a tocar bebop".
El año siguiente, Scofield se unió a Gary Burton y seguidamente formó una banda con el baterista Adam Nussbaum y el bajista Steve Swalow. Los siguientes años aparecieron los álbumes 'Bar Talk' (1980), 'Shinola' y 'Out Like a Light' (1981), con gran éxito de crítica pero con poco seguimiento popular en Estados Unidos. Por la misma época Scofield participó también en el quinteto de Dave Liebman.
Su mayor audiencia la encontraría Scofield en Europa al comienzo de la década de los años ochenta. En 1982 John grabó con John Abercrombie un álbum de bop titulado 'Solar'. El limitado éxito del álbum hizo dudar a Scofield acerca del alcance de su música: "Estoy seguro de que se puede tocar esta música ante audiencias no sofisticadas. Pero he de admitirlo, es música para 'connoiseurs'".
En aquella encrucijada de su vida profesional apareció Miles Davis solicitando sus servicios. Durante los dos años que pasó con él entró en contacto con otros grandes músicos como John McLaughlin, Ron Carter, Keith Jarret, Herbie Hancock y Chick Corea, todos ellos colaboradores de Miles. En los álbumes 'You're Under Arrest' y 'Star People', Scofield hizo contribuciones como intérprete y co-compositor, pero en el álbum 'Decoy' se muestra y se postula como un guitarrista eléctrico de una excelencia poco común.

Entre sus álbumes publicados en los años noventa y dos mil, destacan 'Meant To Be' (1990), 'Hand Jive' (1993), 'Works For Me' (2001), 'Überjam' (2002), 'En Route' (2004), 'This Means That' (2007) y 'A Moment's Peace' (2011). Su entrega más reciente ha sido 'Überjam Deux' aparecido en junio de 2013.
0 comments:
Post a Comment